GrantSmith Grants Portal

Apoyo al programa/proyecto propuesta del solicitante 

Updated on

Antes de iniciar una aplicación, asegúrese de actualizar el perfil de su organización y la información relacionada. El Portal de Subvenciones permite a los solicitantes invitados y beneficiarios actualizar la información y los contactos de la organización.  

Nuestro objetivo es simplificar su experiencia y reducir las redundancias en el proceso de solicitud. Para lograr este objetivo, extraeremos automáticamente los datos de su perfil en cada aplicación. Mantener su perfil actualizado agilizará su experiencia con las subvenciones y garantizará que siempre tengamos la información más precisa sobre su organización. 

Para obtener ayuda para actualizar el perfil de su organización, consulte este artículo.

Opción 1: Seleccione Invitación para iniciar la solicitud 

  1. Desde la pagina Inicio, en la barra de navegación superior, desplácese hasta Mis invitaciones.
  2. Seleccione [Ver detalles] para la invitación pendiente.
  3. Seleccione [Editar detalles] para iniciar su solicitud y siga los pasos para completarla y someterla.

Opción 2: Editar la solicitud en curso desde la pestaña "Mi propuesta"

  1. En la pestaña Mi propuesta, haga clic en [Administrar]
  2. Seleccione [Editar detalles] para iniciar su solicitud y avanzar a través de los pasos para completar la solicitud para someterla. 

Comprendiendo el proceso para completar la solicitud

Dentro de la solicitud, los pasos para completar se enumeran a la derecha. Haga clic en cada paso para ver las preguntas requeridas. A medida que se complete cada sección, aparecerá una marca de verificación verde.

Algunos pasos incluyen campos obligatorios, indicados con un asterisco rojo, que deben completarse para guardar el paso. Si no tiene la información requerida en este momento, puede guardar la solicitud para más adelante o navegar a otro paso seleccionándolo en el menú de la derecha. 

Haga clic aquí [LINK to .pdf download] para ver un ejemplo de la Solicitud de Subvención de Apoyo a Proyectos o Programas en formato PDF.

Para descargar el Formulario de Solicitud de Proyecto/Programa completo, haga clic aquí.

Este documento se puede utilizar para redactar sus respuestas y luego puede copiar y pegar sus respuestas en nuestros campos.

Completar la solicitud de programa/proyecto

Esta sección nos permite recopilar detalles básicos sobre su organización, incluidos los diferentes nombres que puede usar su organización, las relaciones con un intermediario, la estructura legal y el estado fiscal. 

Paso 1: Agregar/editar detalles de la organización

Confirme los detalles de su organización e ingrese datos precisos cuando sea posible. Seleccionar ‘siguiente’ lo llevará a través de la solicitud paso a paso. 

La información presentada es lo que Open Society Foundations tiene registrado para su organización.

Hay ciertos campos que pueden no estar disponibles para editar si ha recibido previamente una subvención de la Fundación. 

Para comenzar, haga clic en [Editar detalles] para editar el formulario de solicitud completo. 

Introduzca o edite los detalles de la organización como se describe en la tabla siguiente

Campo Información a proporcionar 
Nombre de la organización*

(Obligatorio) Este es el nombre utilizado en el registro legal de su organización, y se utilizará en el acuerdo, y generalmente debe coincidir con el nombre de la cuenta bancaria (consulte a continuación en "Información financiera") que recibe los fondos de la subvención. 

Si su organización no tiene un registro legal, por favor hable con su contacto en Open Society. 

Tenga en cuenta que este nombre no se puede cambiar después de que se adjudique una propuesta.

Nombre de la organización en el idioma local (si corresponde)  (Opcional) Solo si corresponde, en caso de que la organización sea reconocida por su nombre en el idioma local y/o contenga caracteres especiales. 
Organización también conocida como (si corresponde)

(Opcional) Nombre por el que la organización sea conocida diferente del nombre legal. Por ejemplo, una versión abreviada o un acrónimo.

Por favor, explique las complejidades que deberíamos conocer aquí.

Campos de dirección legal

(Obligatorio) Introduzca la dirección legal de la organización tal y como está registrada. Debe coincidir con los documentos del registro legal o los registros oficiales, como los formularios de impuestos de la organización.

Tenga en cuenta que este nombre no se puede cambiar después de que se adjudique una propuesta.

Copiar dirección postal  Haga clic en la casilla de verificación, si la dirección postal es la misma que la dirección legal 

Organización 

Campos de dirección postal 

(Opcional). Si es diferente, introduzca la dirección postal de su organización. 
Dirección de correo electrónico general de la organización (Opcional). Escriba el buzón general de su organización, como info@, etc.
Dirección del sitio web/Identificador de redes sociales  (Opcional). Ingrese la dirección de su sitio web y cualquier otro identificador de redes sociales, como Linked In o Facebook. 
Sección intermedia (opcional) 

Solo corresponde en caso de que trabaje con un agente fiscal, patrocinador fiscal u otra organización intermediaria. 

Esta información ayuda a OSF a comprender cómo estructurar mejor el apoyo para su trabajo, navegar por cualquier complejidad con respecto a la estructura de su organización, recopilar información clave que nos ayude a saber con quién contactar con respecto a la organización y a dónde enviar los fondos en caso de que se apruebe su solicitud. 

  1. ¿Está trabajando con un agente fiscal, patrocinador fiscal u otra organización intermediaria? Haga clic en Sí o No.   

Si está trabajando con un tercero, seleccione para ver preguntas adicionales. Complete los campos como se describe en la tabla a continuación.

Campo Información a proporcionar 
Describa cuáles: 

Patrocinador fiscal: un patrocinador fiscal o patrocinio fiscal describe un acuerdo entre una organización sin fines de lucro con un estado de exención de impuestos 501 (c) (3) y un proyecto, a menudo un nuevo esfuerzo caritativo, realizado por una organización, grupo o individuo sin un estado 501 (c) (3). El patrocinio fiscal permite que el patrocinador exento de impuestos reciba y administre fondos restringidos al proyecto patrocinado en nombre del proyecto. Sucesivamente, el patrocinador fiscal es responsable de garantizar el gasto adecuado de los fondos otorgados para lograr los objetivos del proyecto.

Seleccione si trabaja con una organización de terceros que asume la responsabilidad total de la subvención, entrega del programa y requisitos de presentación de informes. Esta organización será el nombre utilizado para la Carta de Adjudicación de la Subvención y requerirá la firma de su oficial y de Open Society. Open Society transferirá los fondos de la subvención a una cuenta bancaria del patrocinador fiscal. 

Agente fiscal: Un agente fiscal es una organización o individuo que recibe fondos en nombre de un beneficiario y con frecuencia también realiza ciertos servicios financieros. Un agente fiscal no conserva la discreción y el control que es un elemento requerido de un patrocinio fiscal. En cambio, un agente fiscal actúa en nombre de un principal (o proyecto), que a su vez mantiene la obligación legal y el derecho de dirigir y controlar las actividades del agente fiscal. La gestión de las finanzas y las obligaciones legales de un agente fiscal es crucial, ya que el beneficiario final cuenta con el agente fiscal para manejar adecuadamente los fondos y los informes. A su vez, eso hace que la salud financiera del agente fiscal y su gestión financiera y gobernanza sean especialmente importantes.     

Seleccione si trabaja con una organización de terceros que es un administrador financiero de los fondos. Un agente fiscal no es el beneficiario o ejecutor del proyecto, pero firmará el acuerdo de subvención junto con la organización y Open Society, en reconocimiento del papel del agente fiscal como receptor y administrador de los fondos de la subvención. Si este es el caso de su organización y esta subvención, Open Society transferirá los fondos de la subvención a una cuenta bancaria del agente fiscal. En estos casos, puede incluir los detalles relevantes sobre el agente fiscal y su cuenta bancaria en "Información financiera" a continuación. 

Organización asociada: otro acuerdo de terceros como "Socio fiscal", describa la relación en la pregunta a continuación Otro: otro acuerdo de terceros como "Socio fiscal", describa la relación en la pregunta a continuación

¿Cuál es el nombre y dirección de la otra Organización? Proporcione el nombre legal completo y la dirección utilizada en el registro legal de esta organización. Esta información se utilizará en el acuerdo de subvención y, por lo general, debe coincidir con el nombre de la cuenta bancaria. 
Sirvase explicar la relación que existe entra usted y la otra organización.

Proporcione el nombre legal completo y la dirección utilizada en el registro legal de esta organización. Esta información se utilizará en el acuerdo de subvención y, por lo general, debe coincidir con el nombre de la cuenta bancaria. 

Utilice este campo para describir la relación completa entre usted y la organización intermediaria externa. Duración del tiempo y forma en que trabajarán juntos en este proyecto. 

Las respuestas a las siguientes preguntas también son útiles para nuestro equipo: 

  1. ¿Qué papel desempeña el patrocinador/intermediario fiscal en nombre del concesionario (o beneficiario final) y qué servicios proporciona? 

  2. ¿Cuáles son las responsabilidades del concesionario en la implementación de esta subvención? 

  3.  ¿Cuál es el nivel de confianza entre el concesionario y el patrocinador/intermediario fiscal? 

Signatario Autorizado de la Organización Intermediaria  Introduzca el nombre completo del firmante autorizado de la organización intermediaria externa. 
Dirección de correo electrónico del firmante autorizado  Introduzca el correo electrónico de la empresa para el firmante autorizado (debe contener el dominio del intermediario y no una dirección de correo electrónico personal). 
  • Haga clic en [Siguiente] para guardar y pasar a la siguiente sección. 
  • Haga clic en [Guardar para más tarde] para guardar y salir. Volverá a la página de inicio. 

El sistema guardará su solicitud automáticamente al hacer clic en Siguiente

Paso 2: Sección del Equipo de propuestas 

Esta sección recopila los nombres y detalles de los contactos de su organización a los que se debe notificar para diversas tareas. Para cada rol, puede asignar un contacto que ya esté registrado. Si necesita agregar un contacto nuevo, puede invitarlo como colaborador y otorgarle acceso al portal. Para obtener instrucciones sobre cómo agregar colaboradores, consulte la sección abajo o comuníquese con su contacto en Open Society para agregar nuevos miembros a su organización. 

  1. Seleccione el símbolo de lápiz para editar y seleccione el contacto registrado para cada rol.
  2. Consulte la siguiente tabla sobre la definición de roles.
  3. Para guardar cada selección, haga clic en el símbolo del disquete.
  4. Seleccione [Añadir función] para añadir funciones adicionales (otras) si es necesario.
  5. Seleccione [Invitar colaborador] para agregar nuevos contactos e invitarlos como usuarios del portal, consulteLos pasos a continuación para obtener ayuda.
  6. Haga clic en [Siguiente] para guardar y pasar a la siguiente sección.
  7. Haga clic en [Anterior] para volver a la sección anterior.
  8. Haga clic en [Guardar para más tarde] para guardar y salir. Volverá a la página de inicio.
Campo Información a proporcionar 

Contacto principal de la aplicación

La persona principal que puede responder a las preguntas sobre el proyecto/programa. Puede agregar un contacto adicional del programa haciendo clic en [Agregar rol] - aparecerá como "Otro". 

Notifique a su equipo para habilitarlos como contactos del programa/proyecto. 

Signatario autorizado  Persona que tiene la autoridad legal para firmar documentos, acuerdos o contratos en nombre de una organización. 
Contacto de pago  Persona a la que se debe notificar o contactar sobre los calendarios de pago o temas relacionados con los pagos. 
Contacto para la presentación de informes  Persona principalmente responsable de garantizar que se cumplan todos los requisitos de presentación de informes para la subvención. Esta persona recibirá todos los recordatorios de informes de subvenciones. 

Invitar a colaboradores 

  1. Haga clic en [Invitar colaborador].
  2. Complete el formulario como se muestra a continuación .
  3. Haga clic en [Guardar].
  • Ingrese Saludo
  • Ingrese el Nombre, entrada requerida
  • Ingrese Apellido, entrada requerida
  • Ingrese el Correo Electrónico, entrada requerida
  • Ingrese su rol o cargo, opcional 

Tenga en cuenta que su contacto recibirá un correo electrónico de OSF Grants Management ([email protected])

Si es la primera vez que acceden al portal, deberán completar los pasos para registrarse en el portal de subvenciones. Para obtener orientación sobre el registro, haga clic aquí.

Paso 3: Sección de Resumen de la solicitud

Esta sección nos permite recopilar detalles básicos sobre su solicitud, incluyendo la cantidad que está solicitando, las fechas propuestas de inicio y finalización y la(s) persona(s) de contacto para este proyecto o programa en específico. 

Es posible que algunos campos ya contengan información precargada por el equipo del programa. Le invitamos a realizar los cambios y/o actualizaciones necesarias.

Complete los campos como se describe en la tabla a continuación. 

  • Haga clic en [Siguiente] para guardar y pasar a la siguiente sección.
  • Haga clic en [Anterior] para volver a la sección anterior.
  • Haga clic en [Guardar para más tarde] para guardar y salir. Volverá a la página de inicio. 
Campo Orientación sobre la información que se debe proporcionar 
Título propuesto  Introduzca el título del proyecto o programa. Tenga en cuenta que está limitado a 30 caracteres en este campo. 
Monto solicitado a Open Society Foundations en USD 

Ingrese el monto que se solicita a Open Society Foundations para este Programa o Proyecto. 

El valor debe estar en dólares estadounidenses, no en moneda local. 

Fecha de inicio de la subvención propuesta 

Introduzca la fecha en que comenzará el programa/proyecto. Ingrese en formato MM/DD/AAAA.  

Haga clic en el icono del calendario para abrir el calendario y seleccionar la fecha. 

Fecha de finalización de la subvención propuesta 

Introduzca la fecha en que finalizará el programa/proyecto. Ingrese en formato MM/DD/AAAA.  

Haga clic en el icono del calendario para abrir el calendario y seleccionar la fecha. 

Países o regiones que se beneficiarán  (Obligatorio) Una lista de los países o regiones que se beneficiarían de la subvención. 


Países o regiones en los que se trabajará

 

(Obligatorio) Enumere los países, regiones y/o estados donde se realizaría este trabajo, en persona o a distancia, en la implementación de actividades financiadas por subvenciones. Por ejemplo, si el personal con sede en varios países va a realizar trabajos financiados por esta subvención, indique dónde.

Tenga en cuenta que los pasos completados tienen una marca de verificación verde. 

Paso 4: Sección de Detalles de la propuesta 

Por favor, díganos qué quiere hacer y por qué. Hemos proporcionado algunas guías dentro de la solicitud (en cursiva), pero debe interpretar las preguntas para reflejar su situación o para responder a la pedido de su contacto en Open Society. Además, es bienvenido (y lo animamos) a reutilizar el contenido que haya utilizado en propuestas para otros financiadores. A menos que su contacto de Open Society lo solicite explícitamente, no incluya enlaces, archivos adjuntos o anexos, ya que no los revisaremos.    

Para las respuestas en "Objetivos, Actividades, Antecedentes", intente limitar la respuesta a un total de 3500 caracteres (aproximadamente 500 palabras).   

Los campos "Su organización" y "Otros" también deben tener menos de 3500 caracteres. 

Hemos proporcionado algunas orientaciones, pero debe interpretar las preguntas para reflejar su situación o para responder a la solicitud de su contacto de Open Society. 

Complete los campos como se describe en la tabla a continuación. 

  • Haga clic en [Siguiente] para guardar y pasar a la siguiente sección.
  • Haga clic en [Anterior] para volver a la sección anterior.
  • Haga clic en [Guardar para más tarde] para guardar y salir. Volverá a la página de inicio.
Campo Información a proporcionar
Metas: ¿Qué esperas lograr?

(Obligatorio) Los objetivos son descripciones claras y explícitas del cambio o cambios buscados en el mundo, que son observables o medibles, alineados con los recursos comprometidos y con un límite de tiempo. 

Open Society describe como objetivos fuertes aquellos que: 

  • Describan cómo cambiará el mundo, basándose, en parte, en su trabajo. 

  • Son específicos, observables, alcanzables, relevantes y tan limitados en el tiempo como sea posible. Consulte el Apéndice para ver algunos ejemplos de tipos de objetivos. 

  • Identifiquen un marco de tiempo dentro del cual se puedan alcanzar los objetivos específicos establecidos. 

  • Identifiquen indicadores intermedios, hitos o marcadores específicos que le permitan saber que está progresando. 

  • Confirmen que el alcance del objetivo se alinea con los recursos comprometidos para lograrlo. 

 Lo ideal es que esta sección: 

  • No se asemeje a una declaración de visión, que es una imagen de cómo sería la vida en un mundo ideal. 

  • No sea abstracta o teórica. Debe describir un cambio tangible y observable.

Actividades: ¿Qué quieres hacer, dónde y cuándo?

(Obligatorio) Queremos saber qué actividades realizará en el período de subvención propuesto para contribuir a los objetivos mencionados anteriormente y cuáles serán los resultados (si corresponde).

Hasta cinco actividades y, en su caso, hasta cinco entregables con plazos propuestos. En viñetas o formato narrativo.

Esta sección debe:

  • Responda las preguntas:
    • ¿Qué va a hacer?
    • ¿Dónde lo hará?
    • ¿Cuándo lo hará?
    • ¿Para quién lo hará?
  • Apoye las metas que busca alcanzar.
    • Incluya los entregables relevantes,
    • Se puede enumerar en viñetas.

Esta sección NO debe:

  • Ser demasiado detallado o largo.
  • Concéntrese en las actividades y los detalles más críticos.
Antecedentes: ¿Por qué quieres hacer esto?

(Obligatorio) Esto nos ayuda a entender el tema en el que trabaja, cómo responde su trabajo al problema y por qué el problema es importante. Esta sección debe:

Esta sección debe:

  • Proporcionar antecedentes o contexto para los problemas en los que trabajará con los fondos de la subvención.
  • Compartir una explicación de las causas fundamentales de los problemas o problemas.
  • Incluir evidencia del problema o problemas, incluidos datos y detalles sobre cómo el problema afecta a las comunidades en las que trabaja.
  • Explicar cómo su proyecto o programa aborda esas causas raíz.
  • Incluir cualquier evidencia que tenga sobre por qué su trabajo será eficaz para abordar los problemas.

Esta sección no debe:

  • Simplemente enuncia o describe los problemas que ves sin situarlos en contexto
Su organización: ¿Por qué está en la mejor posición para hacer esto?

(Obligatorio) Queremos entender cómo está posicionada su organización para hacer este trabajo. ¿Qué experiencia o capacidades aportas a este trabajo?

Esta sección debe:

  • Incluir un resumen de las fortalezas y capacidades que su organización aporta a los problemas o al campo.  
  • Incluir una breve historia, si corresponde, de su trabajo sobre los temas.
  • Compartir logros recientes notables
  • Mostrar una comprensión de su campo y de otras personas que están trabajando en su campo.

Esta sección no debe:

  • Intente hacer una lista y describir a todas las personas que trabajan en el proyecto o programa
Otro: Cualquier otra información relevante (Opcional) Proporcione cualquier otra información que desee compartir que sea relevante para su propuesta, como la información solicitada por su contacto de Open Society.

Paso 5: Sección de Aprendizaje y desafíos 

Esta sección nos permite comprender cómo su organización realizará un seguimiento del progreso hacia el logro de los objetivos descritos en esta propuesta. Al comprender los desafíos, podremos trabajar con usted para abordarlos y mitigarlos. 

La orientación general para las respuestas de "Aprendizaje y Desafíos" es de tratar de limitar la respuesta a un total de 3,500 caracteres (aproximadamente 500 palabras). 

Complete los campos como se describe en la tabla a continuación. 

  • Haga clic en [Siguiente] para guardar y pasar a la siguiente sección.
  • Haga clic en [Anterior] para volver a la sección anterior.
  • Haga clic en [Guardar para más tarde] para guardar y salir. Volverá a la página de inicio.
Campo Información a proporcionar

Aprendizaje 

Por favor, comparta su enfoque de monitoreo, evaluación o aprendizaje 

Queremos entender cómo sabrá si está progresando hacia el logro de los objetivos identificados en esta propuesta. ¿Cuáles son los indicadores o marcadores de éxito? ¿Cómo se evaluará el progreso a lo largo del tiempo y cómo aprenderá su organización de este trabajo? Comprender esto ayudará a informar nuestras conversaciones con usted sobre el trabajo y cómo aprendemos juntos.

Esta sección debe:

  • Responder a la pregunta: "¿Cómo sabrás si has logrado tu(s) objetivo(s)?
  • Proporcionar los indicadores o hitos que utilizará para realizar un seguimiento del progreso hacia su(s) objetivo(s).
  • Compartir planes para cualquier evaluación informal o formal.

Esta sección no debe:

  • Concéntrese únicamente en los resultados o en la finalización de las actividades. Por ejemplo, en lugar de enumerar "42 personas asistieron a un taller" como indicador de éxito, queremos saber qué impacto se pretende tener con ese taller; cómo el mundo será diferente gracias a ello. Por ejemplo, ¿qué habrá cambiado en los que asistieron?  

Desafíos 

Por favor, describa brevemente los 2 o 3 desafíos principales que pueden afectar su capacidad para lograr los resultados, y las acciones u otros factores para mitigar y gestionar los desafíos.

Open Society es un financiador que está dispuesto a trabajar en entornos hostiles y difícile, para adoptar posturas firmes sobre causas controvertidas y a veces impopulares, y a apoyar ideas innovadoras y experimentales. La Open Society reconoce que todo trabajo tiene desafíos, y necesitamos entenderlos. Comprender los desafíos que su organización y el proyecto o programa propuesto pueden enfrentar nos ayudará a determinar la mejor manera de apoyarlo y ayudarlo a mitigar cualquier desafío. Los desafíos pueden incluir problemas que influyen la capacidad de su organización para realizar con éxito el trabajo descrito en esta propuesta y lograr impacto, como desafíos financieros, desafíos de liderazgo y gobernanza, desafíos de reputación, desafíos derivados de relaciones críticas con otros socios o factores políticos y ambientales (por ejemplo, leyes y políticas, problemas de seguridad nacional, corrupción, discriminación/acoso/vigilancia/detención que afectan al personal,  etc.)

Esta sección debe:

  • Describir el enfoque de su organización para identificar, evaluar y priorizar los desafíos relacionados con el proyecto propuesto.
  • Enumerar los 2 o 3 desafíos principales que pueden afectar la capacidad de su organización para lograr los objetivos buscados en este proyecto, y las acciones u otros factores para mitigar y administrar estos desafíos. 

Esta sección no debe:

  • Documentar los desafíos que se discuten mejor directamente con su contacto de Open Society.

Paso 6: Sección de Presupuesto

Un presupuesto nos ayuda a entender cómo pretende asignar los recursos financieros entre los diferentes aspectos del proyecto o programa. Esto nos permite comprender sus planes y los recursos necesarios. Solicitamos un presupuesto en USD para proteger contra las fluctuaciones de la moneda local, porque en la mayoría de las geografías los precios de los bienes y servicios son muy sensibles a los cambios monetarios, y porque la mayor parte del comercio internacional está denominado y cotizado en USD.

Si tiene preguntas sobre las ganancias o pérdidas del tipo de cambio, consulte a su contacto de Open Society.

Complete los pasos necesarios para subir [LINK NEEDED] un presupuesto de proyecto/programa.

  • Haga clic en [Siguiente] para guardar y pasar a la siguiente sección.
  • Haga clic en [Anterior] para volver a la sección anterior.
  • Haga clic en [Guardar para más tarde] para guardar y salir. Volverá a la página de Inicio.

Le invitamos a utilizar su propio formato de presupuesto (por ejemplo, uno que haya preparado para varios donantes) siempre y cuando:

  • Proporcionado en Excel
  • Está presupuestado en USD
  • Se puede leer y entender fácilmente en un estilo similar al presupuesto que proporcionamos.

Para su comodidad, hemos proporcionado plantillas de presupuesto para descargar y usar si lo prefiere. Haga clic en la plantilla de presupuesto correspondiente para descargarla y guardarla en su unidad local. Una vez completado, cárguelo como se indica a continuación.

Proporcionamos partidas de uso común en nuestro presupuesto. No es necesario que los use todos y puede adaptarlos según sea necesario dentro de la plantilla. Su contacto de Open Society le pedirá más detalles si es necesario.

Subir la plantilla de presupuesto

  1. Haga clic en el botón [Cargar].
  2. Seleccione Tipo de documento, haga clic en el menú desplegable y seleccione Proyecto/Presupuesto para programas.
  3. Año, seleccione el año para el inicio del presupuesto.
  4. Haga clic en [Cargar archivos].
  5. Seleccione Archivo de la red de su computadora local (disco duro o unidad de red).
  6. Haga clic en [Abrir].
  7. El archivo se cargará automáticamente y presentará una ventana de éxito.
  8. Haga clic en [Listo] para completar.

Paso 7: Sección de detalles financieros

En esta sección, proporcione los datos bancarios de la cuenta en la que desea que se pague la subvención si su propuesta es aceptada para su financiación. Si está trabajando con un intermediario, el nombre del titular de la cuenta y la información de la cuenta incluida aquí serán los del patrocinador/agente fiscal. La información proporcionada aquí debe coincidir y ser explicada por la información proporcionada en los Detalles de la organización.  

Complete los campos como se describe en la tabla a continuación.

  • Haga clic en [Siguiente] para guardar y pasar a la siguiente sección.
  • Haga clic en [Anterior] para volver a la sección anterior
  • Haga clic en [Guardar para más tarde] para guardar y salir. Volverá a la página de Inicio.

Para modificar o agregar un nuevo banco, vaya a su Perfil de organización en el menú de navegación superior. Para obtener ayuda para agregar nuevas cuentas bancarias, haga clic aquí [NEW LINK]

Campo Orientación sobre la información que se debe proporcionar
Nombre del banco

Haga clic en el menú desplegable para seleccionar la cuenta bancaria que desea vincular a esta aplicación.

Tenga en cuenta que si se trata de un proyecto de varios años, se le pedirá que confirme esta cuenta antes de recibir el próximo pago.

Número de cuenta bancaria El sistema mostrará automáticamente los últimos 4 dígitos del número de cuenta de esta cuenta para su referencia y validación.
The system will automatically display the last 4-digits of the account number of this account for your reference and validation.
¿El nombre de la cuenta bancaria es diferente del nombre de la organización/beneficiario?

Haga clic para seleccionar Sí o No.

En caso afirmativo, se le pedirá que proporcione una razón por la cual el nombre en la cuenta bancaria es diferente al de la organización y/o del beneficiario. 

Tenga en cuenta que si está utilizando un intermediario, el nombre será diferente y también debe anotarse aquí.

¿Existe alguna circunstancia especial que OSF deba tener en cuenta en relación con la transferencia de fondos a su cuenta bancaria?
 

(Opcional) Solo se requiere si corresponde.

Por ejemplo, ¿hay algún documento específico requerido por su banco o gobierno para permitirle recibir fondos de subvenciones de Open Society? ¿Los fondos tienen que ser transferidos a usted a través de un banco corresponsal específico? ¿La región en la que operas tiene restricciones bancarias o de otro tipo que podrían afectar la recepción de pagos? ¿Existen riesgos potenciales relacionados con la moneda que debamos considerar?

 

Paso 8: Sección de uso de fondos

Open Society tiene un grado significativo de flexibilidad en los tipos de actividades que puede financiar. Para ayudar a Open Society, por favor revise cuidadosamente y responda con precisión a las siguientes preguntas. Si no está seguro acerca de esta sección o de cualquiera de los términos utilizados en esta sección, comuníquese con su contacto del Programa Open Society

La sección Uso de fondos incluye preguntas relacionadas con las sanciones. Si selecciona "" para cualquiera de estas preguntas, aparecerá un paso adicional de Cumplimiento de sanciones en el menú de navegación al derecho

Complete las preguntas como se describe en la tabla a continuación.

  • Haga clic en [Siguiente] para guardar y pasar a la siguiente sección.
  • Haga clic en [Anterior] para volver a la sección anterior
  • Haga clic en [Guardar para más tarde] para guardar y salir. Volverá a la página de Inicio.
Campo Orientación sobre la información que se debe proporcionar


Sub-otorgamiento / Re-otorgamiento

¿Incluirá esta subvención propuesta algún subsidio (reotorgamiento) o subacuerdos similares con otras

Haga clic para seleccionar Sí/No

Seleccione , si su programa o proyecto incluye alguna subvención o reconcesión.

Si se selecciona la respuesta afirmativa, aparecerá un cuadro explicativo. Explique cómo se otorgarán dichas subvenciones, qué propósito tendrán esas subvenciones y cuándo y cómo se seleccionarán dichas subvenciones. Específicamente, si los subconcesionarios tienen que cumplir con algún criterio específico, como estar clasificados como una organización benéfica pública de la Sección 501(c)(3) o equivalente, describa ese criterio y cómo determinará que se cumple.

Si Open Society desempeñará algún papel en la selección de los subbeneficiarios, por favor explique en detalle qué papel desempeñará Open Society. No utilizar esta sección para ofrecer a Open Society un papel en el proceso de selección que aún no se ha discutido. Tenga en cuenta que la contratación de un proveedor de servicios para que preste servicios al concesionario con el fin de ayudar con la ejecución de los propósitos de la subvención no se consideraría una subvención o una nueva concesión de los fondos. Si tiene preguntas sobre si un acuerdo es una subvención/reconcesión o un contrato de servicios, por favor coméntelo con su contacto del Programa Open Society.

[EN CASO AFIRMATIVO] La explicación debe detallar la cantidad de fondos que se subotorgarán y qué mecanismo de selección se aplica para la selección de subbeneficiarios.

Sanctions Compliance

¿Su organización participa en actividades y/o interactúa con personas o entidades fuera de los Estados Unidos?

Haga clic para seleccionar Sí/No

Seleccione , si se aplica lo siguiente.

Open Society se toma muy en serio sus responsabilidades de cumplir con las sanciones económicas internacionales. Las consecuencias del incumplimiento pueden ser graves y pueden incluir sanciones tanto civiles como penales, tanto para Open Society como institución como para las personas involucradas en la infracción. Las "sanciones" describen una amplia gama de medidas políticas y/o económicas que son implementadas por organismos internacionales, regionales y estatales con el objetivo de influir en el comportamiento de los gobiernos, individuos o grupos de determinados países. En el contexto de los EE. UU., las sanciones son una herramienta que el gobierno de los EE. UU. utiliza para promover la política exterior y los objetivos de seguridad nacional al dirigirse a determinados países, gobiernos, entidades e individuos extranjeros. Es importante señalar que muchos países (por ejemplo, el Reino Unido), así como ciertas organizaciones intergubernamentales (por ejemplo, las Naciones Unidas) y bloques regionales (por ejemplo, la Unión Europea) mantienen sus propios regímenes de sanciones; sin embargo, las sanciones de Estados Unidos se consideran generalmente como el régimen de sanciones más completo y restrictivo del mundo.

En caso afirmativo, se le pedirá que responda todas las preguntas en la Sección de Cumplimiento de Sanciones

Cumplimiento de sanciones 

Durante el período cubierto por la subvención, ¿su organización prevé participar en actividades (i) que involucren a cualquier Organización Terrorista Extranjera (FTO) designada, o (ii) relacionada de alguna manera con el terrorismo o grupos terroristas? El Departamento de Estado de los EE. UU. publica una lista de FTO designadas. Responda "sí" incluso si estas actividades solo se llevan a cabo en los EE. UU.

Haga clic para seleccionar Sí/No

Seleccione , si se aplica lo siguiente.

Cualquier entidad o individuo que sea objeto de sanciones se denomina parte sancionada. En el caso de las sanciones de los EE. UU., estas partes sancionadas pueden incluir países extranjeros (por ejemplo, Cuba), territorios (por ejemplo, la región de Crimea de Ucrania) y gobiernos (por ejemplo, el Gobierno de Venezuela), así como otras personas o grupos, denominados individualmente como "Nacionales Especialmente Designados" (SDN), que el gobierno de los EE. UU. determine que están involucrados en ciertas actividades ilícitas, incluido el terrorismo internacional.  el tráfico de estupefacientes, las violaciones de los derechos humanos, la proliferación de armas destrucción, interferencia electoral y empresas criminales transnacionales, entre otros. Cada uno de estos programas de sanciones es único e implica diferentes prohibiciones y oportunidades para los tipos de interacciones que las personas estadounidenses pueden tener con las partes sancionadas. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) es un organismo regulador dentro del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos que es responsable de administrar y hacer cumplir las sanciones económicas y comerciales contra países, empresas, organizaciones e individuos en nombre del gobierno de los Estados Unidos.

En caso afirmativo, se le pedirá que responda todas las preguntas en la Sección de Cumplimiento de Sanciones


Cabildeo y actividades políticas  

Campo Orientación sobre la información que se debe proporcionar
¿Su proyecto o programa incluye cabildeo directo (incluyendo actividades relacionadas con iniciativas electorales) o de base?

Haga clic para seleccionar Sí/No para cada pregunta.

Por qué preguntamos sobre el cabildeo:

Open Society tiene flexibilidad para financiar actividades de defensa, pero necesita comprender sus actividades para determinar cómo se pueden financiar. Utilice la información adicional que se proporciona a continuación para determinar si el programa o proyecto que se financiará incluye alguna actividad de cabildeo. Open Society utiliza la definición de cabildeo de los Estados Unidos para determinar si un concesionario está participando en el cabildeo. Una actividad sólo se considerará cabildeo si cumple con la definición específica de cualquiera de los dos tipos de cabildeo (cabildeo directo y cabildeo de base) [y no entra dentro de una excepción a la definición]. Cada uno de ellos se analizará a continuación. El cabildeo directo es una comunicación con un legislador, un miembro del personal legislativo o cualquier funcionario gubernamental que participe en el proceso legislativo que se refiera y refleje una opinión sobre una "legislación específica" o una propuesta legislativa específica. El cabildeo directo no incluye las comunicaciones con los órganos administrativos y los funcionarios del poder ejecutivo, incluso si dichas comunicaciones se refieren a una legislación específica y reflejan una opinión al respecto. El cabildeo de base es una comunicación con el público en general que se refiere y refleja una opinión sobre una "legislación específica" o una propuesta legislativa específica e incluye un llamado a la acción. Un llamado a la acción es una declaración o acción que alienta al público en general a ponerse en contacto con un legislador.

En caso afirmativo, explique en el espacio proporcionado.

¿Su proyecto o programa involucrará o se relacionará con funcionarios gubernamentales, funcionarios públicos, candidatos a cargos públicos o influirá en las políticas públicas?

Haga clic para seleccionar Sí/No para cada pregunta.

¿Por qué preguntamos sobre la actividad política?

Open Society tiene prohibido intervenir en una campaña electoral a favor o en contra de cualquier candidato a un cargo público. Esta prohibición se aplica a las elecciones locales, estatales, nacionales y extranjeras que involucran a candidatos a cargos públicos y también incluye el trabajo en el equipo de transición de un candidato.

Los concesionarios pueden participar o apoyar actividades no partidistas, como la defensa de temas y la educación de candidatos y votantes. Cualquiera de estas actividades debe ser no partidista y no mostrar ninguna se relacionan con la preferencia por cualquier candidato o partido en particular. El hecho de que una actividad sea considerada no partidista por el gobierno se basa en todos los hechos y circunstancias relacionados con los funcionarios, esa actividad; si tiene preguntas sobre si alguna de sus actividades se consideraría pública no partidista, por favor discuta esas actividades con sus funcionarios de Open, contacto de la Sociedad.

Los candidatos también pueden participar en iniciativas de movilización de votantes, como "Campañas de promoción del voto público", siempre y cuando dichas campañas no sean partidistas. Dichas actividades pueden incluir oficina, o publicando los horarios y ubicaciones de los lugares de votación, ofreciendo traslados a influir en los lugares de votación, y llamar por teléfono a los residentes sin tener en cuenta el registro del partido para recuérdales públicamente que voten.

Si el programa o proyecto de su organización incluye la participación en cualquier otro tipo de actividad relacionada con las elecciones, como la organización de foros o debates de candidatos, la publicación de guías para votantes o actividades de registro de votantes, debe discutir esas actividades con su Open Society Contacto del programa.

Confirma que fondos no se usaran para apoyar u oponer a candidatos para oficina publica (o actividad politica partidista)?

Haga clic en la casilla de verificación para confirmar.

Se requerirá confirmación para someter su solicitud.

Paso 8a: Sección de Sanciones de Cumplimiento

Esta sección adicional solo aparece si las respuestas a las secciones anteriores de Uso de fondos se seleccionaron como "sí"

  • Revise cada pregunta y proporcione una respuesta de Sí/No
  • Si se selecciona Sí, se presentará un cuadro de texto. Se requerirá una descripción escrita.
  • Haga clic en [Siguiente] para guardar y pasar a la siguiente sección.
  • Haga clic en [Anterior] para volver a la sección anterior
  • Haga clic en [Guardar para más tarde] para guardar y salir. Volverá a la página de Inicio.

Paso 9: Documentos

Esta sección le permite cargar todos los documentos obligatorios y opcionales en un solo paso.

Los documentos cargados previamente en su perfil de organización se vincularán automáticamente a esta propuesta. Puede optar por verlos, descargarlos o reemplazarlos según sea necesario.

Los documentos requeridos aparecen en la parte superior y deben adjuntarse para poder someterlos.

Para reemplazar el documento existente

  1. Haga clic en [Reemplazar]
  2. Haga clic en [Cargar archivos]
  3. Seleccione Archivo de la red de su computadora local (disco duro o unidad de red)
  4. Haga clic en [Abrir]
  5. El archivo se cargará automáticamente y presentará una ventana de éxito
  6. Haga clic en [Listo] para completar

Para agregar/cargar un nuevo documento

  1. Haga clic en el botón [Cargar]
  2. Seleccione Tipo de documento, haga clic en el menú desplegable y seleccione Proyecto/Presupuesto por programas
  3. Año, seleccione el año para el inicio del presupuesto
  4. Haga clic en [Cargar archivos]
  5. Seleccione Archivo de la red de su computadora local (disco duro o unidad de red)
  6. Haga clic en [Abrir]
  7. El archivo se cargará automáticamente y presentará una ventana de éxito
  8. Haga clic en [Listo] para completar

Paso 10: Declaración de privacidad de datos

El último paso es marcar la casilla de Protección de datos

Para ver la declaración de declaración, haga clic en el enlace

  • Para cumplir, haga clic en la casilla de verificación "He leído y entendido"
  • Cuando esté listo, haga clic en [Enviar].

Felicidades, ha sometido su solicitud con éxito.

Ver propuestas sometidas

En la pantalla de inicio, desplácese hacia abajo hasta la tabla Mis propuestas. Aquí puede ver el estado actual de "Enviado" a "En revisión" a "Aprobado."

Para abrirlo, haga clic en [Administrar].

Previous Article How to start an Invited Proposal
Next Article How to Update a Proposal that has Revision Requested?
Go to the Grant Portal Grant Portal